Hola!!! aquí les dejo la parte 2 de la entrevista a Maria Eugenia, la Wedding Planner!
1.
¿Qué tradiciones consideras que se convierten en un elemento
inolvidable en una boda?
La tradición del primer baile de la pareja me parece la más
hermosa. Te digo porque, yo que estoy observando todo lo que ocurre, te das
cuenta que los pobres novios no han tenido ni un solo minuto solos. Desde que
llegan es saluda y saluda, luego foto y foto, cuando se llaman a la pista para
abrir el baile es el primer momento desde que llegaron a la fiesta que están
“solos”, en ese momento la pista de baile se convierte para ellos como una isla
rodeada de gente querida pero que en ese momento no tienen acceso a ellos. Son
marido y mujer, se miran con ternura, se susurran cosas al oído, es un momento
mágico y especial. De los pocos momentos íntimos que pasarán en la fiesta.
Hay parejas que me dicen: mi novio no le gusta bailar no
vamos hacerlo. Les recomiendo que igual lo hagan aunque sea una música muy
lenta y suave con la que solo se abracen, muevan y miren a los ojos!
La otra que me encanta es cuando los padrinos hacen el
brindis, aquí no se estila mucho, pero en USA es un honor ser la madrina y el
padrino; tienen la responsabilidad de hacer el brindis, las palabras se escogen
con cautela, los consejos que les puedas dar, recuerdos vividos juntos, vínculos que los unen, etc., se recopilan en un pequeño
discurso que toca los corazones de todos y se convierten en palabras
inolvidables para los novios.
Tuve una novia que las palabras de su madrina (hermana) en
el brindis fueron tan hermosas que las mando a grabar en la última página de su
álbum de fotos.
2.
¿Cuáles consideras son las ventajas de que una pareja
contrate a una wedding planner? ¿Cuál sería la diferencia entre hacerlo ellos y
que los apoye una profesional como tú?
Organizar
una boda requiere tiempo, experticia y riesgos.
Al contratar
a una WP te ahorras tiempo, contratas experiencia y disminuyes los riesgos.
La WP
tiene un sinfín de proveedores de confianza a la disposición de la pareja:
contactos en las iglesias, salones de fiesta, imprentas, orquesta, reposteros,
floristas, etc. etc. etc.
Generalmente
las parejas trabajan y no tienen el tiempo para empezar a buscar desde cero
todo lo que requieren para su evento. Tampoco tienen la experiencia para saber
si lo que están contratando es bueno, son responsables, van a estar allí dentro
de 6 meses. Muchas veces toman riesgos dando depósito a personas que al llegar
el día de la boda ya no existen. Al
contratar a una WP todos esos detalles engorrosos lo dejas en sus manos. En vez
de hacer 10 llamadas al día, o visitar 10 orquestas, solo haces 1 llamada: a tu
wedding planner.
La otra
parte que pienso es importantísima es el rol que juega la WP el día de la boda
como tal: La pareja y sus familiares son simplemente los novios e invitados en
la boda. Me explico: al no tener una WP alguien tiene que estar pendiente de ir
al salón en la mañana a revisar si todo llego, si la orquesta apareció, si las
flores son las que se pidieron, si la iglesia la decoraron; generalmente es la
novia o la mama o la hermana, en vez de estar relajadas en la peluquería
disfrutando de esos preparativos especiales, están dando vueltas por toda la
ciudad.
En la fiesta
como tal algún miembro de la familia tiene que estar pendiente del licor, si la
comida salió, si el cotillón está listo, si picaron la torta, de lanzar el
bouquet, de retocar a la novia, etc. etc.
Con una
wedding planner, la pareja y su familia disfrutan el evento al máximo!!!
Hay
clientas que me han dicho que es la mejor inversión de la boda.
Por allí
dicen que después de escoger a tu pareja el próximo paso es escoger tu wedding
planner jejeje.
3.
Independientemente del estilo de la novia, ¿qué tips de
belleza les recomiendas para mantenerse frescas, cómodas y con clase?
Hidratarse mucho: hace que luzcas fresca y que el licor no
te afecte. No estrenar zapatos el día de la boda: después de escoger y comprar
el calzado es recomendable usarlos en casa varios días para que se amolden a tu
pie y no te causen ampollas ni molestias
el día de la boda, no hay cosa peor que un zapato apretado o incomodo. Por lo
general el cabello recogido es más recomendable que los estilos sueltos, te
mantienes peinada toda la noche por mucho que bailes y brinques. Pero el tip de
belleza más importante para mi es:
SE TU MISMA!, por ejemplo: hay novias que el día de la boda
deciden pintarse los labios de oscuro cuando nunca lo han hecho, o cambiarse el
color del cabello, cuando llegan al altar el novio no las reconoce L
El día de tu boda no inventes y sigue la regla de menos es más!
4.
¿En el proceso de selección de tarjetas de invitación, qué
crees que deben tomar en cuenta los novios?
Las tarjetas son la primera impresión que se lleva tu invitado de lo que va a venir.
O sea la tarjeta debe ser un reflejo del estilo que escogiste para tu boda.
Como dije en la Parte 1 de esta entrevista, la boda debe ser un reflejo de lo que
son los novios, de igual manera las tarjetas deben ser un reflejo de lo que va
a ser la boda. El peor error que pueden cometer los novios es cuando dicen: la
tarjeta que sea bien sencilla ya que la gente ni la ve, eso lo botan: ERROR.
La tarjeta es la carta de presentación de la fiesta. Hay un
dicho que me gusta mucho para estos casos: da una buena primera impresión porque no tendrás una segunda
oportunidad! La tarjeta es tu primera impresión!
5.
El día de
la boda… ¿qué no debe faltar en el kit de supervivencia de los novios?
Amor y La
wedding planner!
Gracias Maru!, ¿cómo
pueden contactarte para contratar tus servicios?
A través
de los teléfonos 0414.0434.7051
0241.824.7315
Para
bodas en USA 305.206.0723
O vía
email: eventosalacarte@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario